En Medilink podrás gestionar de manera eficiente Facturación y Rips.
Importante
Artículo exclusivo para clientes de Colombia
.
Código de habilitación
Código de habilitación
El código de habilitación (también conocido como Código de Prestador) es un dato importante y requerido para generar los RIPS.
Este código es un dato numérico de 12 dígitos, y te lo proporciona la seccional de salud que te corresponda, debes ingresarlo en la sección de Administración
Gestión de profesionales
Editar datos y permisos
Datos personales
Código de habilitación.
Además podrás validar tu código de habilitación en el siguiente enlace: Código de prestador
Recuerda que en el caso de estar obligado a facturar este mismo dato lo debe registrar en el emisor).
Asignación de CUPS
Asignación de CUPS
Es muy importante que el listado de precios cargado en la plataforma contenga los códigos CUPS para el correcto diligenciamiento de RIPS.
Con tu usuario administrador ve a Administración Listado de precios, luego para editar selecciona
el lápiz amarillo.
En el listado de precios ya viene cargada la categoría Consultas y Valoraciones, es importante nunca borrarla y esta deben contener las consultas o valoraciones que se utilicen en el consultorio o clínica, las precargadas ya cuentan con el CUPS correspondiente.
Recuerda, independiente que cobren o no por las consultas, es necesario agregarla al plan de tratamiento/presupuesto que le realicen al paciente. Si no se cobra por las consultas, poner valor $0.
Datos personales
Datos personales
Es necesario diligenciar los datos requeridos al crear un paciente nuevo. Puedes editar información desde Pacientes Ir a datos personales, se abrirá la ventana para diligenciar los datos demográficos del usuario. Básicamente, lo que entrega es la caracterización demográfica de tus pacientes.
Conforme se vayan diligenciando los campos requeridos, todos los datos quedarán automáticamente precargados. De los datos personales, los campos requeridos son:
Nombres
Apellidos
Tipo de identificación
País de residencia
País de origen
Número de identificación
Sexo
Fecha de nacimiento
Incapacidad
Tipo de paciente
Municipio/localidad
Departamento
Zona de residencia
Diligenciamiento del Detalle RIPS
Diligenciamiento del Detalle RIPS
Entrega el contexto de atención y valoración de tu clínica. Es importante que dentro del plan de atención de primera vez del paciente se registre la consulta de primera vez o valoración.
Siempre asociar una consulta: de valoración en el plan de tratamiento (independientemente se cobre o no)
Que la consulta o valoración tenga el CUPS asociado (desde el listado de precios, los puedes identificar porque el código comienza con "89").
Evolucionar (marcar como realizada) la consulta, y si se cobra que esté pagada.
Luego de cargar la consulta al tratamiento se deben configurar todos los detalles de la consulta:
En Detalle de RIPS, se deben diligenciar los campos requeridos asociados a ella:
A continuación dejaremos algunas referencias:
Recuerda, es importante que esto lo aplicarás de acuerdo al procedimiento que vayas a ejecutar.
Causa externa
Causa externa
Enfermedad general
Tipo de diagnóstico
Tipo de diagnóstico
Impresión diagnostica: se utiliza cuando no se han podido realizar procedimientos confirmatorios de la posible patología que desencadena la prestación del servicio.
Confirmado nuevo: cuando se logra establecer la patología a través de medios clínicos o paraclínicos.
Confirmado repetido: es aquel confirmado previamente y que busca establecer el estado, su evolución y control de la patología identificada.
Finalidad de la consulta
Finalidad de la consulta
Diagnóstico
Tratamiento
Rehabilitación
Modificación de la estética corporal (fines estéticos)
Otra
Finalidad procedimiento
Finalidad procedimiento
Diagnóstico
Tratamiento
Rehabilitación
Modificación de la estética corporal
Otra
Diagnóstico principal
Diagnóstico principal
Código CIE-10
Diagnóstico secundario
Diagnóstico secundario
Código CIE-10
Modalidad
Modalidad
01: Intramural: Atenciones presenciales
02: Extramural unidad móvil
03: Extramural domiciliaria
04: Extramural jornada de
salud
06: Telemedicina interactiva
07: Telemedicina no
interactiva
08: Telemedicina telexperticia
09: Telemedicina
telemonitoreo
Vía de ingreso
Vía de ingreso
Demanda espontánea
Derivado de consulta externa
Grupo de servicio
Grupo de servicio
01: Consulta externa
02: Apoyo diagnóstico y
complementación terapéutica
03: Internación
04: Quirúrgico
05: Atención inmediata
Diagnóstico de complicación
Diagnóstico de complicación
Código CIE-10
Tipo de servicio
Tipo de servicio
Se mostrará el tipo de acuerdo al grupo de servicio seleccionado.
Para la odontología el Grupo de servicio de atención es Consulta externa y Tipo de servicio es Odontología general (o la especialidad de odontología).
En el plan de tratamiento
En el plan de tratamiento
Entrega la descripción de las prestaciones o actividades clínicas que se ejecutan en los planes de tratamiento de tus pacientes.
Para la generación correcta se deben cargar las prestaciones a un presupuesto. Diligencie el nombre de procedimiento(s) que se determinarán y de manera automática se precargará el código CUPS asociado.
Una vez agregada, se debe diligenciar el código CIE10 asociado al procedimiento de manera obligatoria. En este campo debe escribir el nombre de la enfermedad o lesión y se precargará automáticamente el código. Adicionalmente debes agregar la forma de realización del acto quirúrgico si corresponde.
Luego de asociar el CIE 10, se verá en el detalle de la prestación en el plan de tratamiento:
Al recaudar el pago del tratamiento, quedará finalizado, y tendrás todos los datos requeridos. Es importante que la prestación esté EVOLUCIONADA (marcada como realizada) y PAGADA.
Solamente se verá reflejado el RIPS cuando esté evolucionada al 100% y se encuentre pagada en su totalidad la prestación o procedimiento.
Transacciones
Transacciones
Equivale al conjunto de registros de información de todos los pagos recepcionados.
Debes seleccionar la opción de Recibir pago dentro del plan de tratamiento del paciente e Ingresar transacciones.
Recuerda que con la actualización de RIPS, ya no se pueden facturar abonos libres como pagos.
¿Necesitas más ayuda?
Obtén apoyo con nuestro equipo de soporte.
Escríbenos a [email protected]
Chile +56 2 3210 1344 (opción 2)
México +52 55 5350 6966 (opción 2)
Colombia +57 601 5088250 (opción 2)